JUGO

JULIA VALENCIA

Mi trabajo se centra en traducir conceptos en formas precisas y concretas.
Habitar varias disciplinas me permite sostener una mirada disponible y descubrir cómo quiere construirse el universo estético de cada proyecto.
Me gustan las verdades simples y los procesos creativos efectivos, para que cada idea encuentre la técnica adecuada para materializarse.
Confío en la forma como respuesta, en la belleza como resultado, y nunca como objetivo.

Desde hace años trabajo como directora de arte para proyectos culturales y artísticos.
Dirigí el departamento de arte del Festival Internacional de Mediometrajes La Cabina (2015, 2016, 2022 y 2023, Ajuntament de València), del Festival Internacional Cinema Jove (2017, 2018 y 2019, Generalitat Valenciana) y del Festival Dansa València (2023 y 2024, Generalitat Valenciana).
He realizado dirección de arte para ilustradores y fotógrafos como David de las Heras, Daniel Rueda, Anna Devís o Patricia Bolinches.

En 2020 comencé a colaborar con la bailaora Rocío Molina en su Trilogía sobre la guitarra, conjunto de tres piezas: Uno (Inicio), Al fondo Riela. Lo otro del Uno y Vuelta a Uno.
Además de la dirección de arte, realicé el diseño de vestuario y escenografía.
En 2023 trabajé en Carnación, pieza de Rocío Molina con Niño de Elche.
Mis últimas colaboraciones fueron para la acción En Venta (verano de 2024) y para la pieza Cuadrar el Círculo, presentada en Suma Flamenca en otoño de 2024.

Desde 2022 realizo la dirección de arte para el diseñador de moda Leandro Cano (Hispania, El Baile de los Excluidos y Menú).
También he colaborado con él en la creación del vestuario para la pieza teatral uana de Arco, dirigida por Marta Pazos y estrenada en Matadero en otoño de 2024.

En estos días dibujo pájaros negros que no vuelan y desarrollo un proyecto llamado Calvario, conjunto de artefactos para la expiación a través del caminar.
La primera pieza, Calvario propio, es una acción performativa realizada en verano de 2023.
La segunda, Glass Geta – Tamiko, se concretó en una sesión de fotos realizada en Japón en otoño de 2024.
Varios de estos artefactos están siendo expuestos en la galería Alarcón Criado en Sevilla hasta el 31 de julio de 2025.

Territorio y resistencias en la industria creativa andaluza
Mesa redonda
18/06/2025 19:00
Esta mesa redonda propone una conversación en torno a los desafíos y posibilidades de vivir de la creatividad, especialmente desde contextos alejados de los grandes centros culturales. A través de experiencias personales, reflexionaremos sobre cómo el territorio influye en nuestras obras y formas de trabajar, y cómo la idea de éxito puede transformarse al crear desde otros márgenes. También hablaremos sobre innovación: qué herramientas, técnicas y estrategias usamos para desarrollar y sostener nuestro trabajo creativo en un entorno cambiante.